La universidad de Nueva York realizó un estudio para buscar los mitos más comunes que rodean el sueño
El estudio publicado por la revista «Sleep Health» demuestra que las personas que padecen insomnio asocian la cama con la enfermedad, por lo que no recomiendan acostarse a temprana hora, si desean evitar el insomnio.
Acerca de las horas de sueño, el artículo menciona que es recomendable dormir entre 7 y 8 horas diarias. En caso contrario, estaríamos afectando nuestra salud e interrumpiendo nuestro sueño REM (etapa más profunda del sueño).
Lo cierto es que beber alcohol antes de dormir no es buena idea ya que se comprobó que el líquido afecta y altera el sueño, provocando ganas de orinar y dificultades para lograr un sueño profundo.
El uso de computadoras y telefonos móviles por la noche afecta el nivel de melatonina (hormona del sueño) por lo que se recomienda suspender el uso de cualquier dispositivo 30 horas antes de ir a tomar una siesta.
En caso que desees obtener mayor información sobre el sueño, sus mitos y sus etapas te dejamos el siguiente enlace:
https://www.sleephealthjournal.org/*Información disponible sólo en inglés.